Seleccionar página

Categoría: Colombia

15 Feb 2018

Domicilios 2.0


Los domicilios y las plataformas a través de aplicaciones, son una nueva herramienta de juego en un mundo de retail en reinvención y donde las cartas se están repartiendo para atender clientes conocidos o por conocer.  Por lo que entrar en este canal es un tiro al aire si no se cuenta con una estrategia clara o un objetivo predeterminado de aprendizaje, también en algunos casos se puede ver como una ruleta rusa con un arma cargada donde solo hay un espacio vacío llamado suerte. En el caso colombiano, somos adictos a los domicilios porque desde que nacemos a la puerta de nuestra casa ha llegado el pedido de la farmacia para el enfermo, el pollo asado para compartir en familia, el licor para continuar la rumba con los amigos, solo por mencionar algunos ejemplos. Pero el principal obstáculo de una empresa para entrarle a los domicilios era el costo de la moto, el conductor, el contrato con el conductor, la carga prestacional del contrato (salud, pensión, caja de compensación y ARL) y como resolver un problema en caso de un accidente de tránsito con su marca, cosa que solucionamos hace una década con un contrato por prestación de servicio […]

16 Ene 2018

DELIVERY THE BRAINTEASER CHANNEL


Delivery is the new restaurants strategy for new a client, at least that is the observed trend and that does not show any signs of deceleration in the near future. The option of being able to reach more consumers with the current infrastructure has been the argument responsible for the growth of this channel in the last five years, it does not show signs of reducing in the times to come and it is one of the main pillars or paradigms for almost all the new market proposals. Entrepreneurs see potential sales behind households and the need to compete in the current market, but incorporating this into the operation is the beginning of a wave of challenges and marginal revenue may not be as marginal as it seems. This option is the biggest disruptor for the sector and has been the lifeline of many brands that have lost customers in their restaurants in recent years. Obviously, every new sales channel has challenges, such as: the cost, products travel well, with whom to associate, etc. But in practice, not so obvious challenges arise. HOW IS BUSINESS? PARTNER! New technological infrastructure is almost always required, so the solution can be as simple […]

15 Ene 2018

DOMICILIOS EL CANAL QUE NOS ROMPE LA CABEZA


Los domicilios es la nueva estrategia de los restaurantes para buscar nuevos clientes, por lo menos es la tendencia observada y no da signos de desaceleración en el futuro próximo. La opción de poder llegar a más comensales con la infraestructura actual ha sido el argumento responsable del crecimiento de este canal en los últimos cinco años, no da señales de reducir su crecimiento en los tiempos por venir y es uno de los principales pilares o paradigmas para casi todas las nuevas propuestas en el mercado. Los empresarios ven las ventas potenciales detrás de los domicilios y la necesidad de competir en el mercado actual, pero incorporar esto en la operación es el comienzo de una ola de desafíos y un ingreso marginal puede que no sea tan marginal como parece.  Esta opción es el mayor disruptor para el sector y ha sido la tabla de salvación de muchas marcas que han perdido comensales en sus restaurantes en los últimos años.  Como es obvio todo nuevo canal de ventas tiene retos, como lo son: el costo, que los productos viajen bien, con quien  asociarse, etc. Pero en la práctica surgen desafíos no tan evidentes. COMO ES EL NEGOCIO SOCIO […]

07 Dic 2015

¿Propina o no propina?


En el momento en que usted ingresa a un restaurante como comensal tiene la potestad de autorizar el pago de la propina, como gesto de reconocimiento y gratitud por el buen servicio recibido.  Lo que usted no sabe es que hasta el 40% o más del ingreso percibido por un mesero provienen de las propinas (dependiendo del mes puede ser un porcentaje mayor), esto aplica también para las personas en la cocina en muchas ocasiones. Entonces si la mitad de los ingresos de un empleado son propinas por hacer las cosas bien, entonces ¿cuál es el objetivo del salario base de un mesero?  Dejo esta pregunta abierta para el análisis sobre modelos de restaurantes con y sin propinas. Eliminar las propinas en un restaurante significa aumentar los precios, porque al quitar este ingreso la empresa lo debe asumir.  Pero la verdadera pregunta o miedo de los empresarios sobre este tipo de modelo es como reaccionaran los clientes.

26 Oct 2015

¿Su marca es de las que solo grita precio y promoción?


Durante mucho tiempo los detallistas se concentraron en gritar el precio y la promoción, los cuales son importantes, pero el cliente está buscando valor y razones para gastar.  Por eso cuando una marca se le atraviesa a usted en una conversación con otra persona, familiar o amigo, se siente lo mismo que cuando se encuentra con un payaso de restaurante en la calle. La experiencia es muy mala porque es un personaje colorido, repelente, pasado de moda, invitándolo a todo volumen a entrar a un lugar y esa situación es un fracaso que las marcas hoy en día siguen repitiendo.  Si bien no utilizan payasos, sus formas de comunicación unidireccional a través de tonos muy altos y con mensajes no relevantes generan la misma experiencia del payaso, porque están pesando en que tienen que vender más o en mover un inventario, pero no en sus clientes.

25 Sep 2015

¿Están caros los arriendos comerciales?


El primer día del mes es de preguntas para cualquier comerciante, se tienen las ventas del último mes, las facturas de los costos fijos comienzan a llegar y el marcador regresa nuevamente a cero.   Pero si las ventas por tienda bajan con respecto al mismo mes del año pasado las cosas son diferentes y las preocupaciones surgen. Ahora si usted es una cadena de restaurantes en Colombia ya puede decir con certeza que la desaceleración en el consumo es evidente y todos coinciden en reclamar los altos arriendos frente a las ventas de ciertos locales.  Algunas ciudades como Bogotá han tenido un desempeño bajo por tienda en agosto y septiembre cierra con la misma tendencia, registrando volúmenes de venta inferiores frente al mismos meses del año anterior.  Las categorías más afectados en este momento son: pizzas, hamburguesas, pollo, mantel de lujo y sándwiches.

×