Seleccionar página

Categoría: Restaurantes

24 Ago 2015

Estrategia para abrir en un nuevo mercado


El día de la apertura puede ser muy estresante para cualquier restaurante, pero entrar a un nuevo mercado es otro nivel de neurosis y complejidad.  No importa si es una gran cadena internacional o un concepto regional saliendo de su base de operaciones por primera vez, abrir en una nueva área significa cautivar clientes que no conocen necesariamente su marca. El secreto está en como nosotros aproximamos un nuevo mercado y entendemos la influencia de los fans que han tenido una exposición con la marca.  Mejor dicho deles amor, y deje que ellos extiendan la llama por usted, pero dele los recursos para hacerlo.

10 Jul 2015

Que quiere un inversionista de capital


Fondos de capital e inversionistas  están descubriendo un potencial impresionante en muchas empresas en Latino América y las oportunidades están concentradas en marcas tradicionales o nuevos conceptos.  Esta situación ha capturado la atención de los administradores de estas marcas porque una inyección de recursos les puede permitir hacer muchas cosas que desean, pero antes de abrirle la puerta a un nuevo socio,  esto es lo que los operadores necesitan saber. La característica más importante que tiene el sector de restauración, por la cual  los  fondos de capital están tan interesados es porque las personas no pueden comer a través de un computador.

18 Jun 2015

Las 28 cadenas de restaurantes del futuro en colombia


El mercado de restaurantes en Colombia es muy dinámico y todos los días aparecen nuevas ofertas gastronómicas, a partir de esta situación surge la pregunta que marcas realizan un trabajo sobresaliente y posiblemente serán las cadenas de restaurantes más importantes en el futuro. Para dar respuesta a esta pregunta, he analizado las marcas que facturaron menos de $35.000 millones  en el año 2014,  crecieron su facturación anual por encima de su competencia directa, crecieron en puntos de venta y su facturación anual por restaurante es destacable frente al resto. Visitar cada una de estas marcas es el mejor aprendizaje que puede tener alguien interesando en descubrir nuevas oportunidades en los diferentes momentos de consumo de un restaurante.

17 Jun 2015

# 1 Cosechas


Esta es una franquicia que proviene de Costa Rica, Medellín fue su ciudad de entrada y en menos de 5 años ya tienen más de 200 tiendas en Colombia.  Su índice de crecimientos en puntos a través de franquicias es el más alto de Latino América, hoy tienen presencia en México, Costa Rica, Panamá y Colombia. Su modelo de negocio es innovador para cliente y franquiciado.  La inversión por punto es de aproximadamente 50 millones, si el operador tiene buenas habilidades en localización, gestión de personal, inventarios y costos es un negocio muy rentable a pesar de su baja facturación.

16 Jun 2015

# 2 Buffalo Wings


Es el perfecto ejemplo que un restaurante es mucho más que comida.  Es uno de los mejores lugares si usted está busca un espacio o una atmosfera para compartir con amigos y familiares,  esta franquicia de origen Salvadoreño cuenta con 12 restaurantes en Colombia.  Su propuesta gastronómica y de entretenimiento genera un ambiente perfecto entre la casa y el trabajo. En el año 2014 reporto una facturación de 18.799 millones de pesos.  También cuenta con presencia en Honduras, Nicaragua y Costa Rica.

15 Jun 2015

# 3 Spoleto


Es una empresa colombiana que fabrica sus propios insumos para crear platos italianos,  sus formatos exprés compiten muy bien en las principales plazoletas de comidas en Bogotá, donde ofrecen porciones generosas, bien preparadas, presentación impecable y sirven sus platos en tiempos muy cortos. En el año 2014 reporto una facturación cercana a los 16.000 millones de pesos, actualmente cuenta con 30 puntos de venta.

×