Seleccionar página

El BLOG DEL BETO

15 Mar 2018

Los cines están perdiendo la batalla para evitar el territorio zombi


Las ventas de cine no son consideradas ventas minoristas, las entradas de cine se cuantifican como una actividad recreativa y de entretenimiento que forma parte de un amplio grupo de opciones de gastos que hacen las personas, pero en Colombia es casi imposible imaginar un nuevo centro comercial de dimensiones importantes sin una buena oferta de cines. El mejor lugar y mayor aglutinador de retail (tiendas minoristas) es el centro comercial porque es un lugar que en las ciudades permite promover encuentros casuales con los vecinos y conocidos, son las nuevas plazas de los pueblos, son un punto de reunión y encuentro de las personas.  Estas personas se pueden clasificar como “Shoppers” o “Buyers” los primeros por lo general son mirones que navegan las tiendas y los segundos son los compradores, que son casi siempre menos que los primeros. Los “Buyers” o compradores siempre han sido los más importantes para las tiendas minoristas y un elemento que los desarrolladores inmobiliario identificaron hace años es que las tiendas de centros comerciales con cines facturaban mucha más que los que no tenían,  porque quien va cine tiene tiempo para una actividad que le tomara varias horas del día, ya está predispuesto a […]

08 Mar 2018

10 alimentos que no son de aquí y casi consideramos nuestros


No le ha pasado que siempre que le da hambre, no quiere comer en casa y quiere salir o pedir un domicilio, termina pidiendo de las mis evidentes alternativas.  Pues muchas de esas opciones alimenticias le quiero contar no son originarias o creaciones de este lado del mundo. La mayoría de lo que consideramos alimentos de aquí o parte de nuestra cultura gastronómica como café, plátano y pan no son en totalmente colombianos.  El café proviene de África del Norte, el plátano es nativo del sureste asiático y la historia del pan comienza en Egipto pero los europeos son quienes lo desarrollaron.  Sin contar otras opciones que hemos adoptado y solo existen aquí como lo es una pizza hawaiana o la samba donde el ingrediente secreto es la piña una fruta suramericana y los maduritos respectivamente. Por este motivo me he tomado el tiempo de investigar cuales son esos 10 alimentos que tanto nos gustan, no provenientes de estas tierras, indagar sobre su origen y tratar de determinar cómo terminaron en Colombia. Café un producto africano que llego por accidente a las Américas. No existe un producto que mejor describa positivamente una nación, a tal punto que a Colombia nos […]

01 Mar 2018

Los 15 restaurantes del futuro en Colombia


¿Quién es el que está haciendo bien las cosas? y puede ser una empresa con futuro en este mercado cambiante.  Esta es la pregunta más difícil que me han hecho en este año porque el mercado colombiano hoy en día es una nueva bestia con dientes muy diferentes a los que tenía hace 5 o 10 años y hacer cualquier predicción es sacar la bola de cristal para sacarle brillo. Pero sabiendo que las mismas ventas de tiendas han caído, el tráfico ha sido débil los dos últimos años, la competencia se ha intensificado, el costo del arriendo en los locales esta por las nubes, impuestos más altos, el costo laboral ha subido, algunos consumidores simplemente no entran si no cuentan con un cupón de descuentos, costos de remodelación de locales, nuevas tecnologías y las altas tarifas de entregas cobrados por terceros.  La pregunta inicial es más valida que nunca porque lo que realmente queremos saber es cual propuesta de valor está mejor preparada para este nuevo mercado y eso si no es un ejercicio de especulación que me interesa realizar. Lo primero en mi aproximación es dejar claro que mi concepto es una respuesta sesgada por mi experiencia como […]

23 Feb 2018

PLAYLIST CREATION


We have all experienced that strange thing in sit down restaurant with a noise that scratches our heads and the one that has the volume at the exact point; with a perfect atmosphere that invites us to wait because something great will happen. That is the music thin line where you can feel in a bad mood or the up mood because you feel that you arrived at the place or moment you were waiting for. The smells, the tastes and the sounds have a very strong power in our brain, because they help us to create new memories or to remember some that had a strong impact when we experienced them for the first time. Normally when you visit a restaurant the smells and flavors are stimulated after a while, but the sound and mood of the other guests is present from the entrance, predetermining their attitude towards everything that is about to happen. Now if you are a proudly South American person, raised in a province like me, with strong North American influence and grew up in the 80’s or 90’s, there is a wide cheerful musical portfolio, which can improve your day. What I want to say […]

22 Feb 2018

COMO HAGO LA LISTA


Todos hemos vivido esa extraña experiencia del restaurante para sentarse que tiene una bulla que nos raya la cabeza y el que tiene el volumen en el punto exacto, con un ambiente perfecto que invita a esperar porque algo bueno va pasar.  Esa es la delgada línea de la música donde te puedes sentir de mal humor o con el ánimo arriba porque  sientes que llegaste al lugar o momento que estabas esperando. Los olores, los sabores y los sonidos tienen un poder muy fuerte en nuestro cerebro, porque nos ayudan a crear nuevos recuerdos o recordar algunos que tuvieron un fuerte impacto cuando los vivimos por primera vez.  Normalmente cuando visitas un restaurante los olores y los sabores se estimulan pasado un tiempo, mientras que el sonido y el ánimo de las demás comensales está presente desde la entrada, predeterminan su actitud frente a todo lo que está a punto de suceder.  Ahora si usted es una persona orgullosamente Sur Americana, criado en provincia como yo, con fuerte influencia Norte Americana y creció en los 80 o los 90, existe un amplio alegre portafolio musical, que le puede mejorar el día. Lo que quiero decir es que usted puede […]

×