Seleccionar página

La música nos genera emociones, nos alegra el día, nos tranquiliza o nos activa y la emoción es la clave para suministrar una experiencia vital al comensal.  La música es uno de eso pocos estímulos externos que liberan hormonas similares a las que se liberan cuando comemos o bebemos, porque puede excitarnos o aburrirnos y pueden ser el instrumento para establecer el ambiente correcto de un día o una noche.

Dicho de otra forma si un restaurante tiene buen producto, entrega rápidamente,  correctamente y ofrece un ambiente encantador usted le está dando a sus clientes una bomba de endorfina y dopamina que los puede enamorar; posiblemente produciendo también oxitocina la hormona relacionada con la amistad, el amor y la confianza.

Claro cuando no se tiene ningún control sobre la música y es algo que no le gusta al cliente, este se puede irritar y generarse la hormona del estrés más conocida como cortisona.  No falta decir que cuando sucede esta situación es mucho más difícil general el nivel óptimo de otras hormonas para que la experiencia se posicione en la mente de esa persona como memorable.

La ignorancia de esta situación es tan alta que hay empresarios que me han dicho “los invitados solamente se quejan si la música es mala.”

Por eso me encanta citar a William Shakespeare “Music is the food of love» – “La música es la comida del amor” También es dinero en el banco para los dueños de restaurantes.  Porque un cliente complacido y contento termina gastando un poco más.

LOS BENEFICIOS

Una canción reproducida en el momento adecuado puede mejorar el momento, mientras que la melodía incorrecta puede ser discordante. En otras palabras, la música puede ayudar a hacer o destruir la experiencia del restaurante.  Cuando el ajuste musical no es correcto, estamos expuestos a atmósferas desagradables, la espera parece más larga, el servicio parece más pobre y la relación precio valor parece más bajo.

El motivo por el cual me encanta trabajar con los restaurantes, es porque permite crear propuestas que se comunican al cliente a través de todos los sentidos con que el ser humano percibe el mundo.  Sí! la propuesta de un restaurante se ve, se huele, se siente, se degusta y obviamente se escucha; por lo cual se puede influir en las probabilidades de compra de los consumidores sin necesidad de mencionar el precio.  No es que los consumidores compren más, en este caso compra más caro, adiciona algo al plato, comparte algo con otra persona o terminan realizando una nueva visita no planeada en el futuro.

Algunos consideran esto manipulación del consumidor, descarada e inmoral; pero es una práctica común en todas las industrias y creo que puede ser así, si el porqué de la empresa es solo el dinero por el dinero. Teniendo esto claro va querer considerar cuidadosamente los efectos de la música en sus clientes.

Para producir resultados positivos, deberá considerar cuidadosamente los aspectos más finos de la música en su restaurante. Si bien el volumen y el tiempo son importantes, generalmente es el género de música el que más importa.  Es necesario «encajar» con el estilo de su restaurante y la edad de su cliente.

Por lo tanto, no hay música incorrecta o correcta per se, pero si hay música correcta e incorrecta para su restaurante. Como cuando su equipo de trabajo es feliz tocando música vallenata todo el día, pero a su cliente le gusta otro género o sus listas musicales son muy cortas y no tienen variedad a través del tiempo.

COMO LE PONGO MÚSICA

Hay muchos tipos diferentes de música, pero la mayoría de restaurantes hoy en día tocan música muy limitada con poca o ninguna personalización. Afortunadamente, las nuevas tecnologías están permitiendo que empresas locales e internacionales ofrezcan a los restaurantes grandes bibliotecas de música, aplicaciones móviles para una fácil personalización y control.

Las soluciones de hoy deben estar equipadas para manejar múltiples ubicaciones y ser muy fáciles de configurar, a diferencia de los sistemas arcaicos del pasado.  Ya sea que decida que quiere un servicio de licencia por streaming, contratar un curador o tiene el tiempo para manejarlo usted mismo, aquí hay algunos consejos para implementar música de fondo.

La transparencia es un valor muy importante hoy en día para sus clientes y los operadores de restaurantes pueden comprar licencias para listas de reproducción sin temor a pagar multas por una violación de uso de música.  Hay opciones en el mercado que ya tienen solucionado el pago de los derechos de autor y reproducción.

Los restaurantes no pueden simplemente presionar reproducir en un iPod. Mientras que algunos restaurantes independientes recurren a su personal para desarrollar las listas de reproducción, no prestar mucha atención a las licencias y arriesgarse a reclamaciones no tiene mucho sentido, porque los costos mensuales de estos servicios se pagan fácilmente cuando se hace una tarea bien pensada y se generar unas mejores ventas con los mismos clientes.

Como dice Tower Records – “No Music No Life”, por cierto este clásico del retail todavía existe en Japón.

Después les cuento como hacer una lista musical exitosa, no crea que eso es simplemente contratar con un tercero.   Quien conoce a su cliente es usted no su aliado musical.

Si necesita proveedores para esto escríbame, yo le mando una lista para que usted los contacte directamente.

×